Algunos automovilistas circulan ‘abonados’ al carril izquierdo en autopista o autovía. Muchos de ellos, lo hacen porque creen que se ahorran maniobras, otros porque piensan que en algunas vías el pavimento puede estar más deteriorado en el carril derecho…
Sin embargo, no hay excusas para ‘aferrarse’ al carril izquierdo y no circular por el carril derecho como establece la normativa. Además, conviene recordar que ‘vivir instalado’ en el carril izquierdo puede conllevar una multa, pues es una infracción que la DGT vigila muy de cerca…
De este modo, los agentes de Tráfico pueden sancionarnos y, de hecho, nos sancionan, por conducir por el carril izquierdo, o el central, por donde sólo está permitido circular en determinadas circunstancias…
¿Cuándo está prohibido usar el carril izquierdo?
La utilización de los carriles, fuera de poblado, está regulada por el artículo 31 del Reglamento General de Circulación:“El conductor de un automóvil o de un vehículo especial con masa máxima autorizada superior a 3.500 kilogramos circulará por la calzada y no por el arcén, salvo por razones de emergencia. Además, fuera de poblado, en las calzadas con más de un carril reservado para su sentido de marcha, circulará normalmente por el situado más a su derecha, si bien podrá utilizar el resto de los de dicho sentido cuando las circunstancias del tráfico o de la vía lo aconsejen, a condición de que no entorpezca la marcha de otro vehículo que le siga”.
Además, el artículo 32 se refiere a calzadas con tres o más carriles, y no solo al carril izquierdo, sino también al carril central:“Cuando una de dichas calzadas tenga tres o más carriles en el sentido de su marcha, los conductores de camiones o furgones con masa máxima autorizada superior a 3.500 kilogramos, los de vehículos especiales que no estén obligados a circular por el arcén y los de conjuntos de vehículos de más de siete metros de longitud circularán normalmente por el situado más a su derecha, y podrán utilizar el inmediato con igual condición y en las mismas circunstancias citadas en el artículo 31”.
Está prohibido, por lo tanto, utilizar el carril izquierdo para otra cosa que no sea adelantar, o cuando las circunstancias del tráfico o de la vía lo aconsejen y siempre y cuando no se entorpezca la marcha de otro vehículo.
El carril izquierdo no está pensado para que nos abonemos a él, sino para adelantar, y siempre y cuando no entorpezcamos a otros vehículos
¿Vigila la DGT el uso del carril izquierdo?
A diferencia de otras infracciones, la vigilancia del uso del carril izquierdo no se lleva a cabo con medios automatizados. No existen radares, ni cámaras, que puedan controlar que un conductor está utilizando adecuada o inadecuadamente el carril izquierdo.
Pero sí es una infracción que está siendo vigilada y que puede ser sancionada gracias a controles en carretera, patrullas de Tráfico en vehículos camuflados —incluidas las furgonetas blancas de la DGT— y desde los drones y los helicópteros Pegasus.
¿Cuál es la multa por circular por el carril izquierdo?
Circular por el carril izquierdo y adelantar por la derecha tiene multa de 200 euros. Además, acosar a un conductor que circula por el carril izquierdo conlleva la retirada de 4 puntos del carné
Por otro lado, no es menos importante recordar cómo hemos de actuar ante un conductor abonado al carril izquierdo y también ser conscientes de que la infracción de un conductor no nos habilita a llevar a cabo acciones que están prohibidas, que son peligrosas, y a infracciones que suponen sanciones incluso más severas que las relativas a circular por el carril izquierdo.
De este modo, no podemos, ni debemos, acosar al conductor que circula indebidamente por la izquierda, incumpliendo la distancia de seguridad. Estaríamos propiciando una situación de peligro y nos enfrentaríamos a una multa de 200 euros y la retirada de 4 puntos del carné (punto 16 del anexo II de la Ley sobre Tráfico).